Twitter #MalagaCF

Usuario de la semana


Cargando avatar...

Nivel fama:

Mensajes:

Registrado

Los posteadores más activos de la semana

El tiempo en Málaga


    Elecciones Generales 20 N

    Shimpa02Shimpa02
    Jugador del Malaga CF
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 411
    Abono Abono : No lo soy
    Mensajes Mensajes : 2756
    Fama en foro Fama en foro : 15
    ConquistasAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 12:51

    Pablito_malaguista_100% escribió:Nadie esta diciendo que tenga varita magica ni nada, pero necesitabamos un cambio, que desde fuera confiaran en nosotros, que hasta ahora mismo no sucedia, no es moco de pavo, y nos va costar, quien piense lo contrario esta muy equivocado
    ¿Confianza verdad? La prima de riesgo ha aumentado hoy y la bolsa baja. Es lo que se ha encontrado Marianiano ésta mañana.


    Y lo de RubiRubi es genial, peor que Almunia xD

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 13:30

    La extrapolación de los resultados de las elecciones generales del 20-N a las elecciones andaluzas hubiera proporcionado al PP de Javier Arenas una mayoría absoluta con 57 de los 109 diputados del Parlamento de Andalucía invirtiendo prácticamente los resultados de hace cuatro años, cuando los comicios autonómicos coincidieron con las elecciones generales.

    Los resultados globales serían: PP, 57 escaños; PSOE, 43 diputados; IU, 7 actas; y UPyD entraría en la Cámara andaluza con 2 escaños.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 14:01

    El secretario general del PSOE, Jose Luis Rodriguez Zapatero, comparece ahora ante los medios de comunicación en la sede del PSOE en Ferraz. Después del análisis pormenorizado de los resultados electorales por parte de la dirección socialista, Zapatero ha anunciado que este sábado reunirá al Comité Federal y que será en este donde se convoque el congreso ordinario "previsiblemente para la primera semana de febrero".
    El presidente del Gobierno no ha evitado dar su valoración sobre los resultados electorales. Así, ha indicado que la comisión ejecutiva, reunida hoy desde las once de la mañana, ha coincidido en que "los resultados suponen "un fuerte deterioro en el respaldo electoral". "Teníamos todo el viento en contra", ha apostillado Zapatero sobre los resultados del 20N y tras señalar que toda la Ejecutiva Federal ha coincidido de manera unánime en que los datos han sido malos.
    Es, sin duda, el día más triste para los socialistas, en el que el PSOE ha caído hasta los peores resultados desde 1977, su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asumido la derrota, ha felicitado al futuro presidente y ha pedido al líder del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, que convoque cuanto antes el congreso ordinario en el que tiene que elegirse a la nueva Ejecutiva Federal y al nuevo secretario general. Un cargo para el que él no ha dicho si piensa optar o no. Rubalcaba tiene la convicción de que es preciso convocar ese congreso "lo antes posible", dentro de los plazos que señalan los estatutos, debido a la debacle sufrida, que se refleja en números en más de cuatro millones de votos perdidos respecto a 2008 y con la victoria en solo dos de las 52 circunscripciones: Barcelona y Sevilla.
    Después de su silencio de anoche, Zapatero comparecerá ante los medios a las 13.30 horas tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE que analiza los resultados de las elecciones generales celebradas ayer. Los miembros de la dirección socialista, entre ellos el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, se encuentran reunidos desde las once de la mañana en la sede del partido para debatir los pasos que ha de dar el PSOE tras esos comicios.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 14:09

    EFE/MADRID El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado tras ganar las elecciones que en la situación que atraviesa España, "la más delicada en 30 años", no cabe esperar "milagros", pero se ha comprometido a gobernar para todos porque sólo juntos y unidos la crisis quedará olvidada.

    El líder del PP ha expresado su deseo de que el traspaso de poderes se haga de forma "modélica" y ha anunciado su primera actuación: reunirse con todas las comunidades autónomas para coordinar un plan contra la grave coyuntura económica.

    Rajoy ha pronunciado estas palabras en una comparecencia ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la sede del PP, cuando se había escrutado más del 80 por ciento y las urnas otorgaban a su partido unos 186 escaños.

    El número supera el techo electoral que hasta ahora ostentaban los populares, los 183 escaños de José María Aznar en 2000, cuando también, como hoy Rajoy, logró la mayoría absoluta.

    Por un resultado así, el líder del PP ha compartido la "legítima satisfacción" por haber triunfado en los comicios, pero su intervención, anterior a la que ha ofrecido desde el balcón de las oficinas del PP a las miles de personas congregadas en la calle, se ha centrado en la responsabilidad que tiene por delante.

    "Sé muy bien lo que nos toca, para nadie es un secreto que vamos a gobernar en la más delicada coyuntura que haya tenido España en 30 años, pero desde esta hora digo a todos los españoles que en el compromiso con ellos no sólo no vamos darlo todo, sino que vamos a darlo con todos", ha solemnizado el líder de los populares.

    Rajoy, al igual que durante la campaña electoral, se ha mostrado convencido de que de estas circunstancias, con el paro alto, la deuda sin suscitar confianza, sólo se podrá salir desde la unidad de los ciudadanos, "todos juntos" y "dando lo mejor" de cada uno.

    Por ello, ha comentado que su actitud como presidente será la de gobernar para todos y "anteponiendo en cada momento el interés general a interés particular".

    Tras hablar con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, el líder del PP y próximo presidente ha remarcado "la enorme responsabilidad" que recibe, sobre todo porque España se encuentra en "una hora decisiva".

    "Ante uno de esos cruces de caminos que determinará el futuro del país no ya en los próximos años, sino en las próximas décadas", ha añadido Rajoy antes de sentenciar que es en instantes como los actuales cuando debe salir a relucir "el temple de los hombres y de los pueblos".

    Se ha dirigido con énfasis a los que lo están pasando peor: los que se han quedado sin trabajo, los que no dan con su primer empleo, los que han cerrado el negocio, los que viven de una pensión que "apenas cubre sus necesidades elementales", e incluso a quienes "sufren la enfermedad y el infortunio".

    Al tiempo que procurará devolver a los españoles el orgullo perdido, ha subrayado que España será decisivo en Europa, en Bruselas y en Francfort, y actuará desde la lealtad y la exigencia. "Seremos el más cumplidor, el más vigilado, dejaremos de ser un problema para volver a ser parte de la solución", ha apostillado.

    Rajoy ha engrandecido la diversidad de la sociedad española, pues es "fuente de grandeza", y su espíritu para superar crisis como ésta.

    Medallero
    Capitán TruenoCapitán Trueno
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 217
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 40078
    Fama en foro Fama en foro : 904
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 14:13

    Rajoy dimision ,Rajoy dimision, Rajoy dimision.


    Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869 Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869 Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 14:14

    Palabras de Rajoy: no cabe esperar "milagros",

    Medallero
    Capitán TruenoCapitán Trueno
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 217
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 40078
    Fama en foro Fama en foro : 904
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 16:22

    Los mercados reciben a Rajoy con más ascensos en la prima de riesgo y caídas en las Bolsas

    El diferencial entre la deuda española y la alemana supera de nuevo los 460 puntos básicos y evoluciona peor que la del resto de países bajo sospecha. -La Bolsa amplía las caídas en una jornada de fuertes recortes en toda Europa

    Con la que está cayendo en Europa y la complicada situación que tiene en casa, los inversores no están dando ni un minuto de tregua al futuro Gobierno de Mariano Rajoy. Los mercados financieros han abierto hoy tras la aplastante victoria del PP en las elecciones con más subidas en la prima de riesgo y fuertes caídas en la Bolsa española. A pocos minutos de las 13.00, el diferencial entre la rentabilidad exigida a los bonos españoles frente a los alemanes aumentaba en 23 puntos básicos hasta los 464 con los títulos que vencen en 2021 cotizando al 6,53%. Así, la deuda española era la que peor evolucionaba en comparación con Italia y con el resto de países del euro bajo presión.


    A la misma hora, el sobreprecio exigido por los inversores a los bonos a 10 años de Italia, la referencia que se usa como pista para analizar la evolución del conjunto de la deuda soberana de un país, repuntaba en 13 puntos básicos hasta los 480. La prima de Belga hacía lo propio y subía en la misma proporción hasta los 295.

    En cuanto a Francia, país que ha visto como su prima de riesgo subía con fuerza durante la pasada semana hasta superar por primera vez en la era euro los 200 puntos básicos, también está sufriendo hoy en los mercados. El origen del castigo sigue siendo el riesgo de que el país pierda su codiciada triple A -una especie de matrícula de honor de la solvencia-.

    El temor a la tijera se ha visto reavivado hoy por un informe de la agencia de medición de riesgos Moody's, que puso bajo revisión la calificación de Francia hace cinco semanas. En el texto, esta sociedad advierte de que "el persistente aumento de los costes de financiación por un largo periodo de tiempo amplificarán el reto del Gobierno francés en medio de un deterioro de sus previsiones económicas, con implicaciones negativas" para su calidad crediticia. El resultado ha sido que su prima de riesgo ha llegado a subir 22 puntos básicos, aunque a media mañana moderaba el ascenso a 15 puntos hasta los 165.

    En los mercados bursátiles, el español Ibex 35 aumentaba los tímidos descensos de la apertura a medida que avanzaba la jornada en una sesión de fuertes pérdidas en todas las plazas de referencia del Viejo Continente. A media jornada, el selectivo de la Bolsa de Madrid incrementaba su retroceso al 2,5% mientras Fráncfort se sumaba a la tendencia a las ventas con un recorte del 2,6% que ha llegado a ser superior al 3% durante algunos momentos. El farolillo rojo europeo era Milán, que a la misma hora, descendía un 3,4% por los malos augurios sobre su sector financiero. Mientras tanto, París se dejaba otro 2,60% y Londres un 2%. Según destaca Reuters, los indicadores que agrupan a las principales empresas europeas están en su nivel más bajo en seis semanas. En las divisas, el euro cedía posiciones frente al dólar.

    El nuevo varapalo en los mercados de renta variable está motivado por el repunte de las primas de riesgo, que se han convertido en el factor determinante para decantar a los inversores por las compras o las ventas en la actual fase de crisis del euro. Junto a la desconfianza que viene de la renta fija también están lastrando la sesión los problemas entre republicanos y demócratas para lograr un acuerdo sobre el recorte del déficit en EE UU.

    La importancia de la mayoría absoluta

    En cuanto al caso concreto de la Bolsa española, un analista que pidió la confidencialidad ha comentado a Reuters que hay "algo de soporte después de que la mayoría absoluta del PP haga pensar que el nuevo Gobierno lo tendrá más fácil para sacar adelante las medidas que deba adoptar". "La nueva Administración no tendrá una luna de miel muy larga", ha ironizado Geoffrey Yu, de UBS, a Bloomberg.

    Tras la convulsa jornada del viernes, cuando el Gobierno ahora ya en funciones obligó a las agencias de información económica a rectificar sus datos sobre el diferencial frente a la deuda alemana, lo que evita un incremento de unos 30 puntos en la prima, los inversores han seguido hoy vendiendo los bonos y activos españoles. La última gran firma en anunciar que se había desecho de sus títulos del Tesoro ha sido esta pasada noche la japonesa Kokusai, que también ha puesto a la venta sus bonos soberanos belgas. El máximo que marcó la prima la semana pasada, teniendo en cuenta la modificación, está en los 499 puntos del jueves. La persistencia del correctivo pone de evidencia que no van a dar ni un minuto de tregua al nuevo Gobierno y que el hecho de que el PP haya conseguido mayoría absoluta tampoco tranquiliza a los mercados.

    La expectación entre los inversores y operadores de los mercados sobre España es máxima, ya que la tarea que el espera a Rajoy es descomunal. Con cinco millones de parados, una economía amenazada por la recesión y unos objetivos de déficit para 2011 difícilmente alcanzables, los expertos y analistas advierten de que no hay tiempo que perder para ponerse manos a la obra. Para ello, no obstante, la ley española establece unos plazos y trámites que se deben cumplir, algo que contrasta con las fulgurantes transiciones vividas en las últimas semanas en dos de los países incluido junto a España en el furgón de cola de la crisis: la rescatada Grecia y la vapuleada Italia.

    En manos de Europa

    "Aún con todo, la mejora o deterioro adicional [de los mercados] sigue mucho más en manos de Europa y de las decisiones que tomen sus políticos que en las decisiones que se tomen a nivel nacional (el mercado ya asume que se van a realizar los ajustes/reformas necesarios)", asegura el comentario matutino de Renta 4.

    "El mercado quiere empezar a oir propuestas concretas de Rajoy porque no nos podemos permitir el lujo de esperar mucho más tal como está la situación en Europa. Los inversores quieren conocer quiénes van a ocupar las carteras clave de Economía, Exteriores, Trabajo y Educación y que anuncie sus líneas maestras", ha agregado Alberto Zumárraga, director general de Mercagentes.

    "La tarea inmediata para el nuevo Gobierno de España -al que Bloomberg califica como pro-negocios (pro business)- será preparar esas reformas y asegurar la financiación en las semanas que transcurran hasta que puedan ser aprobadas", afirma, por su parte, el informe que diariamente elabora M&G Valores para sus clientes. "En este sentido la intervención del BCE puede ser suficiente para mantener la rentabilidad de los bonos en sus niveles actuales en espera del paquete de reformas", añade esta sociedad.

    Sobre este punto, se espera que a lo largo del día el Banco Central Europea, convertido -supuestamente- en el último y único bastión para hacer frente a avalancha de ventas de los inversores sobre los títulos de España e Italia, confirme las compras de bonos de ambos países que realizó entre el miércoles 9 y el miércoles 14 de noviembre.




    http://www.elpais.com/articulo/economia/mercados/reciben/Rajoy/ascensos/prima/riesgo/caidas/Bolsas/elpepueco/20111121elpepueco_4/Tes

    Medallero
    Mateo RacingMateo Racing
    Idolo de la aficion
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 411
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 3919
    Fama en foro Fama en foro : 62
    ConquistasAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 16:52

    bok1977 escribió:El sistema electoral hace mucho tiempo que se debió de haber cambiado

    es que hablamos de millones de votos tirados literalmente a la basura.

    solo entre IU y UPyD salen 2 millones de votos que no sirven para nada, 2 MILLONES¡¡¡ que no es moco de pavo. y aparte el monton de gente que les deja de votar sabiendo esto y que optan por votar a uno de los dos grandes partidos.

    Medallero
    LucarelliLucarelli
    Socio del MCF
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 411
    Abono Abono : Fondo bajo
    Mensajes Mensajes : 11
    Fama en foro Fama en foro : 0
    Conquistas

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 19:09

    Loo mejor de todo son las palabras de Arenas y de Zoido, un discurso centralista sevillano a más no poder... jajajajaja como entre el pp andaluz en la junta os vais a enterar de lo que es centralismo, que si sobre todo gracias sevilla, que si son la capital de andalucia sin complejo ninguno.. jajaja se os va a quitar el mito de que el pp es el partido que mas va a defender Málaga,

    En Marzo no vais a gobernar Andalucía.

    Medallero
    Frente313Frente313
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 414
    Abono Abono : Tribuna baja
    Mensajes Mensajes : 48110
    Fama en foro Fama en foro : 1058
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 19:48

    Todos sabiamos que saliera el que saliera quien nos gobierna es Merkel y compañia.

    Medallero
    DuskoDusko
    C. Supercopa españa
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 411
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 8203
    Fama en foro Fama en foro : 36
    Conquistas

    Posteado Lun 21 Nov 2011 - 22:21

    Más mil Frente.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 22 Nov 2011 - 11:46

    EFE -EP / MADRID La exportavoz del PP en el Congreso Soraya Sáenz de Santamaría será la encargada de coordinar el traspaso de poderes con el fin de que Mariano Rajoy pueda formar su Gobierno antes del 24 de diciembre, día de Nochebuena.

    Esta designación ha sido la primera decisión de Rajoy, y la ha anunciado ante el Comité Ejecutivo Nacional, al que ha convocado menos de 24 horas después de convertirse en el próximo presidente del Gobierno.

    También ha comunicado la celebración de un congreso nacional los días 17, 18 y 19 del próximo mes de febrero.

    En medio de una alegría evidente, todos los mandatarios del PP que componen este órgano interno han acudido a la sede del partido, incluido el presidente de honor, José María Aznar, quien no aparecía por este cónclave desde 2003.

    No sólo ha hecho acto de presencia, sino que además ha intervenido para demandar al partido que dé a Mariano Rajoy igual o más apoyo que el que recibió él cuando ganó las elecciones en 1996.

    Como ahora su sucesor, el expresidente tuvo que enfrentarse a una situación económica dolorosa, con el paro por encima del 20 por ciento y problemas de financiación en el exterior.

    De ahí, ha explicado fuentes del PP a Efe, que Aznar haya pedido máximo apoyo para Rajoy.

    Según las mismas fuentes, la intervención del presidente de honor ha estado cargada de emotividad y se ha congratulado de asistir por fin al "día histórico" de la victoria de su partido en unas generales, y por una mayoría absoluta (186 escaños) superior a la que el consiguió (183).

    Antes que él habían tomado la palabra la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, y el propio Rajoy; la primera, para repasar los resultados electorales, y el líder del PP, para remarcar que aguarda un contexto económico muy complicado, más si cabe que el actual.

    Fuentes del Comité consultadas por Efe han señalado que el próximo presidente ha reconocido su preocupación por el previsible aumento de la tasa de desempleo -otro más- al cabo de este mes.

    Rajoy ha hecho hincapié en que la situación aún puede agravarse, aunque, pese a ello, el primer principio de gestión de su Gobierno seguirá siendo "decir siempre la verdad".

    Tal y como ha explicado la secretaria general, María Dolores De Cospedal, en conferencia de prensa -Rajoy ha optado por no comparecer-, el líder de los populares ha reflexionado sobre los resultados, en especial por lo que aportan: por un lado, la necesidad de instaurar un mandato de reformas; por otro, la defensa de los valores europeos, empezando por la moneda común.

    La presidenta de Castilla-La Mancha ha ensalzado la voluntad de Rajoy de hacer un Gobierno "presidido por el rigor, la seriedad y el trabajo", así como la de reforzar el compromiso con la UE.

    Con todo, el futuro presidente del Gobierno ha planteado la opción de que en la Unión se orqueste un mecanismo para acabar con la crisis de deuda soberana, de tal manera que se premie a los países cumplidores y se presione a los que escapan a los objetivos presupuestarios fijados.

    De esta posibilidad han hablado Rajoy y la canciller alemana, Angela Merkel, durante la conversación telefónica de la mañana.

    Asimismo, el PP hablará con todos los partidos en contactos informales y mediante reuniones no públicas para acelerar en lo posible el traspaso de poderes, de forma que la investidura se produzca antes del 20 ó 21 de diciembre.

    El PP comenzará su ronda con el PSOE y continuará con los demás grupos, menos con Amaiur, cuyos objetivos, según Cospedal, no están amparados por la Constitución y ello les invalida para trabar conversaciones con la coalición abertzale.

    Fuentes próximas a Sáenz de Santamaría han explicado a Efe que las mayores posibilidades de acortar los plazos para la formación de un nuevo Gobierno radican en el periodo de cinco días que se les da a los nuevos partidos para constituirse en grupos parlamentarios. Los populares creen que el proceso puede comprimirse a un solo día.

    De la transición ya han hablado Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero, un diálogo "satisfactorio" para el líder del PP, toda vez que ha recibido la garantía del presidente en funciones de que se hará un traspaso "modélico".

    Sáenz de Santamaría dirigirá un equipo de varias personas cuyas identidades todavía no han trascendido, si bien, como ha apuntado Cospedal, quienes lo integren no tienen por qué ser los próximos ministros.

    Jáuregui, el elegido
    El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, será el encargado de dirigir el equipo del Gobierno que coordinará el traspaso de poderes al Partido Popular tras la victoria de esta fuerza política en las elecciones generales de ayer.

    Fuentes del Ejecutivo han informado a Efe de esa decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha hablado ya con el líder del PP, Mariano Rajoy, para garantizarle que el traspaso de poder será ejemplar.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 22 Nov 2011 - 12:37

    El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha adelantado que el Congreso Federal del PSOE que deberá elegir al nuevo líder del partido el próximo mes de febrero se celebre "probablemente en Sevilla", aunque ha apuntado que todavía "hay que analizar el sitio más adecuado".

    Griñán ha hecho este anuncio durante una entrevista en Canal Sur Radio, en la que también ha asegurado que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, "no es responsable de la debacle electoral" del partido en los comicios del 20N y ha defendido que el actual secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "conduzca la nave" hasta el Congreso Federal.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 22 Nov 2011 - 13:26

    La canciller alemana, Angela Merkel, ha enviado un telegrama de felicitación al líder del PP, Mariano Rajoy, para felicitarle por su victoria en las elecciones del domingo en el que destaca el "mandato claro" que le han dado los españoles para llevar a cabo "reformas rápidas" en estos "momentos difíciles" para España y Europa.
    En su mensaje, que se produce después de que la canciller mantuviera este lunes una conversación telefónica con Rajoy, Merkel resalta que el líder del PP ha recibido "un mandato claro en estos momentos difíciles para España y Europa para decidir e implementar rápidamente las reformas necesarias".
    En este sentido, como ya hiciera ayer, la canciller ha deseado "éxito" a Rajoy y ha confiado en poder trabajar de forma conjunta para "profundizar en la integración europea y por el beneficio de Europa". Asimismo, Merkel ha confiado en poder trabajar con el futuro Gobierno del PP en la profundización de las ya de por sí "buenas y tradicionales de relaciones de amistad" que unen a España y Alemania.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 22 Nov 2011 - 20:20

    Tan solo 48 horas después de las elecciones generales del pasado domingo, Mas ha aprovechado la reunión de hoy del Govern para hacer un inesperado anuncio: si Cataluña quiere hacer los "deberes", no hay más remedio que asumir nuevos "sacrificios" con un "ajuste duro".

    El presidente de la Generalitat ha anunciado que recortará los salarios de los funcionarios en 2012 como parte de sus planes para cumplir con el objetivo de déficit del 1,3% del PIB. Mas no ha concretado a cuánto ascenderá la rebaja de salarios para todos los trabajadores vinculados a la Generalitat.

    Además, ha anunciado medidas impositivas, entre las que destaca mantener el impuesto de grandes fortunas, elevar las tasas universitarias, el precio del transporte público y del recibo del agua. También estudia la renuncia de los altos cargos a una paga extra el próximo año y el incremento del precio de la gasolina, que no afectaría a transportistas y sector primario.

    Ha anunciado también que el Govern estudia introducir una tasa por receta farmacéutica dispensada en la sanidad pública para "evitar abusos". Una medida que roza el polémico copago sanitario, que no constaba en el programa electoral de CiU, y que fue rechazado durante la campaña por numeroso miembros del partido.

    Reforzado tras el buen resultado electoral de CiU (16 escaños en el parlamento nacional), Artur Mas, ha aprovechado la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu para anunciar estas nuevas medidas con las que confirma el recorte del 10% en los presupuestos generales anunciado tras su llegada al Gobierno catalán.

    Medallero
    Pablito_malaguista_100%Pablito_malaguista_100%
    Trofeo Bota de oro
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Abono Abono : No lo soy
    Mensajes Mensajes : 22291
    Fama en foro Fama en foro : 47
    ConquistasAcierto en Porra

    Posteado Miér 23 Nov 2011 - 10:28

    Pero es normal, la UE esta viendo que no somos capaces de hacer nada, y ellos tienen que hacer algo para defender el euro, porque si no la ostia puede ser bien grande

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Miér 23 Nov 2011 - 11:41

    EFE / MADRID El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expondrá a los líderes europeos, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy entre ellos, sus planes económicos para combatir la crisis económica durante la Cumbre del Partido Popular europeo que tendrá lugar en Marsella .

    Fuentes del PP han explicado a Efe que la intervención de Rajoy ante el plenario se producirá el día 8 a mediodía, unas horas antes de que los mandatarios europeos viajen a Bruselas, pues el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, tiene previsto convocar una reunión previa a la Cumbre europea del día siguiente.

    Su discurso ante el plenario ese día se desarrollará junto a la de los principales mandatarios de la UE.

    Rajoy, puntualizan las fuentes, acudirá a la cita de los populares europeos como presidente del PP, al menos protocolariamente, ya que para esas fechas no será aún jefe del Gobierno.

    La llegada del líder del Partido Popular a Marsella se producirá en principio el día 7, puesto que es su intención mantener entrevistas con algunos de los principales dirigentes de la Unión Europea.

    Aunque las fuentes no confirman si esas reuniones ya están acordadas, apuntan que lo más probable es que así sea, y en ello está ya trabajando el gabinete del líder del partido desde la sede de la formación.

    Por la Cumbre del PPE pasará la mayoría de los primeros ministros y jefes de Estado de la Unión, ya que el centro-derecha se ha convertido en la tendencia dominante.

    Rajoy es el último dirigente en sumarse al listado, y aunque no ejercerá entonces como presidente del Gobierno, pues no se habrá celebrado aún la investidura, las fuentes consultadas afirman que el trato que se le dará será similar al de un jefe del Ejecutivo.

    La de Marsella es la primera cita internacional del líder del PP, y ha cobrado gran relevancia habida cuenta de la situación económica en Europa en general, y en España en particular.

    La canciller alemana, Angela Merkel, tanto en conversación telefónica como por carta, ha trasladado a Rajoy su deseo de que las reformas pendientes se lleven a cabo "sin demora".

    El presidente de los populares, por su parte, ha garantizado que España cumplirá sus compromisos de déficit, y al mismo tiempo ha sugerido que se ayude al país si queda demostrado que es un Estado cumplidor.

    Merkel, contra los eurobonos
    La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en rechazar la idea de unos eurobonos en la víspera de la presentación, prevista para mañana, de una propuesta sobre esa iniciativa por el presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso.

    "Ahora están otra vez muy de moda, como supuesta solución a la crisis", dijo Merkel, ante el congreso de la patronal alemana, celebrado hoy en Berlín, en alusión a la emisión de bonos de deuda común.

    Sin embargo, la respuesta a la crisis no debe ser una "colectivización de la deuda", argumentó la canciller, quien ratificó así su conocido rechazo a la fórmula de los eurobonos.

    Barroso presentará este miércoles el libro verde sobre la viabilidad de la introducción de bonos de estabilidad de la eurozona, con lo que se abrirá un periodo de consulta.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Lun 28 Nov 2011 - 14:03

    La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha confirmado que la intención del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es la de que el primer Consejo de Ministros de su mandato se celebre el viernes 23 de diciembre. Según este calendario, el debate de investidura se celebrará en el Congreso los días 20 y 21 de diciembre y un día después tomarán posesión de sus cargos el jefe del Ejecutivo y sus ministros.

    Cospedal ha hecho este anuncio durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular celebrado este lunes en la sede de esta formación en Madrid.

    Según ha anunciado Cospedal, Rajoy desea reunirse esta misma semana con los representantes de los sindicatos y de la patronal. Asimismo, el futuro presidente ha convocado para el próximo jueves a los presidente regionales del PP para hablar del control del déficit que tiene previsto realizar el nuevo Gobierno.

    Cospedal confirmó también que Mariano Rajoy volverá a reunirse con el presidente en funciones del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, antes de la Cumbre Europea del 9 de diciembre, para consensuar la posición española.

    Medallero
    Capitán TruenoCapitán Trueno
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 217
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 40078
    Fama en foro Fama en foro : 904
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra

    Posteado Mar 29 Nov 2011 - 0:44

    Elecciones Generales 20 N - Página 8 37780627679138421341386


    Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869 Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869


    Medallero
    DuskoDusko
    C. Supercopa españa
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 411
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 8203
    Fama en foro Fama en foro : 36
    Conquistas

    Posteado Mar 29 Nov 2011 - 1:13

    jajaja

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 29 Nov 2011 - 8:09

    Elecciones Generales 20 N - Página 8 143869

    Medallero
    Frente313Frente313
    Mitico e inigualable
    Elecciones Generales 20 N - Página 8 414
    Abono Abono : Tribuna baja
    Mensajes Mensajes : 48110
    Fama en foro Fama en foro : 1058
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Mar 29 Nov 2011 - 20:19

    Que bueno jajajajaja

    Medallero
    Contenido patrocinado

    Posteado


    Medallero

      Fecha y hora actual: Lun 3 Jun 2024 - 1:39


      Málaga Club de Fútbol ~ Colores blanquiazules
      Amplia las imagenes con el puntero.
      | | El futbol malagueño comenzo en el año 1904 con el Malaga Football Club. Las denominaciones siguientes fueron FC Malagueño, Real Malaga FC, Malaga Sport Club, CD Malacitano y CD Malaga.

      En 1948 nacio el Club Atletico Malagueño, filial del Club Deportivo Malaga. El actual Malaga Club de Futbol es el predecesor del Club Atletico Malagueño.. La actual denominacion desde el 29 de junio de 1994.
      zonamalaguista © 2008 | Todos los derechos e izquierdos reservados. Crear foro | Foro gratis de asistencia | Invision | Contactar | Versión móvil
      Malaga cf Movil para tu androidSiguenos en las redes sociales
      Navegadores compatibles