Twitter #MalagaCF

Usuario de la semana


Cargando avatar...

Nivel fama:

Mensajes:

Registrado

Los posteadores más activos de la semana

El tiempo en Málaga


    Diez años sin la vieja ´mili´

    Capitán TruenoCapitán Trueno
    Mitico e inigualable
    Diez años sin la vieja ´mili´ 217
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 40078
    Fama en foro Fama en foro : 904
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra

    Posteado Miér 9 Mar 2011 - 14:26

    La opinion

    El Gobierno de Aznar puso fin al servicio militar obligatorio tras más de 200 años de vigencia el 9 de marzo de 2001

    El Ministerio de Defensa conmemorará hoy el décimo aniversario de la suspensión del servicio militar obligatorio. El 9 de marzo del año 2001, el entonces Gobierno de Aznar ponía fin a un sistema vigente durante más de 200 años.

    La ministra de Defensa presentó el pasado viernes al Consejo de Ministros un informe sobre los diez primeros años de las Fuerzas Armadas con tropa y marinería profesional, que se celebra este mes con motivo de la publicación del Real Decreto 247/2001, de 9 de marzo, que establecía la suspensión de la conocida como 'mili'.

    En una nota de prensa, Defensa ha destacado que la profesionalización de los Ejércitos ha supuesto un proceso de modernización que ha afectado a todos los ámbitos de la institución militar y que ha implicado transformaciones de tipo orgánico y estructural, así como un cambio de mentalidad y de estilo en el ejercicio del mando y, sobre todo, de la relación de las Fuerzas Armadas con la sociedad.

    Chacón ha destacado que "en sólo diez años se ha pasado de un modelo de Fuerzas Armadas en el que cuatro de cada diez efectivos eran reclutas cumpliendo el servicio militar obligatorio, a un Ejército plenamente profesional".

    Estabilidad y desarrollo profesional

    Tras la suspensión en 2001 del servicio militar obligatorio, a principios de 2005 se decidió abordar la elaboración de una nueva Ley de Tropa y Marinería que estableciera un "novedoso modelo de profesionalización basado en la estabilidad y desarrollo profesional".

    Además, el Gobierno decidió, en noviembre de 2005, aprobar un nuevo Reglamento de Retribuciones, que se consideraba fundamental para la consolidación del nuevo modelo y que representó para el soldado un "importante incremento en sus retribuciones".

    De esta manera, los soldados y marineros comienzan su relación de servicios con un compromiso inicial renovable hasta seis años de duración y tienen la opción de suscribir otro de larga duración que llega hasta los 45 años de edad, durante cuya vigencia pueden acceder a la condición de soldados permanentes.

    Alcanzados los 45 años, y en caso de que no se haya adquirido la condición de soldado permanente, cesa la relación de servicio activo en las Fuerzas Armadas, accediendo el militar profesional de tropa y marinería que así lo decida a la condición de reservista de especial disponibilidad, y con ella al derecho a percibir mensualmente una asignación económica.

    El modelo también garantiza, explica Defensa, a los soldados y marineros la posibilidad de desarrollar su trayectoria profesional, promocionando a la escala de suboficiales y a la de oficiales. Se reconoce el tiempo de servicio en los Ejércitos como mérito en el acceso a las Administraciones Públicas y se reservan plazas para el ingreso en la Guardia Civil y en el Cuerpo Nacional de Policía.

    Mejora del nivel de formación

    Asimismo, el nuevo modelo, ha posibilitado un progresivo aumento del número de solicitantes por plaza, lo que permite seleccionar los mejores perfiles para cada puesto, con lo que "no sólo se mejora la cantidad sino también la calidad de nuestros Ejércitos", indica la nota.

    La mejora en los niveles educativos de los nuevos soldados posibilita igualmente su promoción a la escala de suboficiales y a la de oficiales. Así, en el año 2005 el 26 por ciento de los soldados que ingresaron en las Fuerzas Armadas tenían estudios superiores a Educación Secundaria Obligatoria; en los últimos años este porcentaje está por encima del 47 por ciento.

    Las Fuerzas Armadas cuentan hoy con 17.759 oficiales, 28.680 suboficiales y 82.875 soldados y marineros, de los que casi 16.000 son mujeres, lo que supone más del 12 por ciento de los efectivos. España es el segundo país de nuestro entorno con mayor presencia femenina en sus Ejércitos.

    Según el Departamento dirigido por Chacón, la plena profesionalización, la renovación de los medios materiales, las reformas legales y las misiones internacionales, han sido los cuatro grandes instrumentos de modernización de las Fuerzas Armadas. "El servicio y entrega de nuestros militares es reconocido por los españoles, que consideran a las Fuerzas Armadas como la institución en la que más confían", ha afirmado.

    Hasta 2001 y durante más de 200 años, millones de jóvenes cumpliendo con sus obligaciones sirvieron a España realizando su servicio militar. La Disposición final octava de la Ley 39/2007 de la Carrera Militar hace un especial reconocimiento a todos los españoles que sirvieron a España mediante la realización del servicio militar:

    "Las Cortes Generales expresan su reconocimiento a todos los españoles que, cumpliendo con sus obligaciones, sirvieron a España mediante la realización del servicio militar y rinde especial homenaje a aquellos que perdieron la vida", ha señalado.

    Diez años sin la vieja ´mili´ 20110309img201103090952
    El servicio militar obligatorio llegó a su fin el 9 de marzo de 2001

    http://www.laopiniondemalaga.es/sociedad/2011/03/09/diez-anos-vieja-mili/407363.html

    Medallero
    Jose AntonioJose Antonio
    C. Supercopa españa
    Diez años sin la vieja ´mili´ 411
    Abono Abono : Preferencia baja
    Mensajes Mensajes : 8610
    Fama en foro Fama en foro : 109
    Conquistas

    Posteado Miér 9 Mar 2011 - 22:38

    Pues yo aprendí,hice grandes amigos,me lo pasé increible y porqué no decirlo,hinké a base de bien Diez años sin la vieja ´mili´ 143869 1 mes en Cartagena otro en Madrid y 7 en Rota Cádiz,maravilloso y mujeriego pueblo gaditono y costero.

    Medallero
    MartinPJMartinPJ
    Jugador del AT. Malagueño
    Diez años sin la vieja ´mili´ 411
    Abono Abono : Gol alto
    Mensajes Mensajes : 1513
    Fama en foro Fama en foro : 22
    Conquistas

    Posteado Miér 9 Mar 2011 - 22:46

    Yo soy de la generación post-mili, por suerte. Con todos los respetos, me parecía una de las chorradas más grandes del mundo, aunque bien es cierto que muchísima gente recuerda con mucho cariño esa etapa, pero yo me alegro de no haberla vivido jaja

    Medallero
    antoñitoantoñito
    Jugador del AT. Malagueño
    Diez años sin la vieja ´mili´ 411
    Abono Abono : No lo soy
    Mensajes Mensajes : 1816
    Fama en foro Fama en foro : 9
    Conquistas10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Miér 9 Mar 2011 - 23:22

    También han tomado la palabra Chacón y el ex ministro Eduardo Serra, invitado como artífice de la suspensión del servicio militar obligatorio

    MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

    El Ministerio de Defensa ha recordado esta mañana los diez años del fin del servicio militar obligatorio en un acto celebrado en el Acuertelamiento de Artillería Capitán Guiloche de Fuencarral (Madrid) en el que personajes tan distintos como el directivo del Real Madrid y ex futbolista Emilio Butragueño y el secretario general de UGT, Cándido Méndez, han recordado sus anécdotas de la 'mili'.

    El acto ha estado presidido por la ministra Carme Chacón y la cúpula militar, con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire José Julio Rodríguez, a la cabeza. También estaban el director del CNI, Félix Sanz Roldán, el ex ministro de Defensa Eduardo Serra y el ex jugador de baloncesto del Real Madrid Alfonso Reyes.

    El primero en tomar la palabra ha sido el ex director de Reclutamiento y Personal del Ministerio de Defensa Santos Castro, quien ha relatado la dificultad de "conquistar una tierra de nadie" y crear una "carrera digna" para la tropa y marinería de las Fuerzas Armadas", ofreciéndoles "estabilidad" y una posibilidad de desarrollar su vida profesional en los Ejércitos.

    Pero los protagonistas del acto han sido los "tres antiguos soldados" que han tomado la palabra para contar su 'mili'. El primero ha sido el sargento Iván Valader Santos, quien participó en el último reemplazo del servicio militar obligatorio, momento en el que se dio cuenta de que era la "carrera que quería seguir", hasta que, años después, es sargento de la Armada.

    BUTRAGUEÑO, EN EL ECONOMATO

    El Ejército de Aire ha tenido como representante a Butragueño, quien hizo su 'mili' en Cuatro Vientos, destinado en el economato. Ha arrancado las risas de los presentes al explicar cómo se las ingenió para poder acudir a los entrenamientos del Real Madrid e incluso cuando convenció a un superior para que le dejara irse a casa para descansar ante un importante partido en el Bernabéu.

    Tuvo la suerte de que al día siguiente su imagen salió en los periódicos y pudo mostrársela al brigada que en un principio le preguntó si se estaba "riendo de él". También ha revelado que, gracias a un teniente conocido que medió por él, un sargento que "tenía una fama horrorosa" y era "del Atlético de Madrid" le permitió poder compatibilizar el servicio con sus entrenamientos y pudo continuar en el fútbol. "Sin este sargento y su ayuda no hubiera llegado a ser jugador profesional", ha dicho.

    Butragueño ha considerado "muy acertada" la decisión de acabar con la 'mili' y ha asegurado que siempre ha sentido un "enorme respeto por el Ejército", con el que comparte los valores del "honor, la lealtad y la honradez".

    UN "BUEN RECUERDO" DE MÉNDEZ, AUNQUE FUE "MUY DURA"

    Por parte del Ejército de Tierra, Cándido Méndez ha aportado su experiencia en la compañía de servicios especiales de Ronda (Cádiz). Tras asegurar que él es "de esas personas que en la sobremesa terminan hablando de la 'mili'", ha asegurado que guarda un "buen recuerdo", aunque fue "muy dura".

    Entre las compensaciones, ha citado que aprendió a esquiar --aunque luego no ha vuelto a hacerlo-- y ha explicado que ofició como maestro, ayudando "muchos chicos que eran prácticamente analfabetos" y para quienes la mili era una "oportunidad" para aprender a leer y escribir. También ha revelado que aconsejó a su hijo, que formaba parte del último reemplazo, hacer el servicio militar, aunque finalmente se libró por problemas de visión.

    Ahora, ha dicho, el "reto" está en garantizar que los soldados y marineros puedan "reincorporarse" a la sociedad civil cuando finalice su periodo en las Fuerzas Armadas y puedan encontrar un puesto de trabajo.

    Como artífice de la suspensión del servicio militar obligatorio ha estado presente el ex ministro Eduardo Serra, quien ha defendido que las Fuerzas Armadas merecen hoy un "doble homenaje", ya que "asumieron el reto" de su profesionalización y "lo han cumplido con la satisfacción de todos".

    Finalmente, la ministra de Defensa también ha señalado que el fin de la 'mili' fue "un camino difícil", pero ha añadido que también fue "un camino de éxito", que ha contribuido a que las Fuerzas Armadas se hayan convertido en la institución mejor valorada por los españoles.

    Chacón ha tenido también palabras de reconocimiento para los "millones" de españoles que contribuyeron a hacer de los ejércitos el "ejemplo" que son hoy y ha asegurado que todos los militares deben estar "orgullosos de sus 30 años de andadura constitucional y diez años de profesionalización.

    El acto ha generado polémica después de que el PP expresara su malestar porque no se hubiera invitado a Federico Trillo, ministro de Defensa que firmó el real decreto, sancionado por el Rey el 9 de marzo de 2001, que ponía fecha al fin de la 'mili'. Defensa ha argumentado que quien ha estado ha sido quien adoptó la decisión en 1999.

    http://www.europapress.es/nacional/noticia-varios-defensa-recuerda-diez-anos-fin-mili-anecdotas-emilio-butragueno-candido-mendez-20110309162954.html

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Diez años sin la vieja ´mili´ 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Jue 10 Mar 2011 - 7:30

    No la quitó el gobierno socialista en todos los años que estuvo en el poder es curioso.

    Medallero
    busymalaguistabusymalaguista
    C. Supercopa españa
    Diez años sin la vieja ´mili´ 411
    Abono Abono : Fondo alto
    Mensajes Mensajes : 8125
    Fama en foro Fama en foro : 48
    Conquistas

    Posteado Jue 10 Mar 2011 - 9:53

    Que vuelva la mili.

    Medallero
    Bok1977Bok1977
    Mitico e inigualable
    Diez años sin la vieja ´mili´ 129
    Mensajes Mensajes : 92915
    Fama en foro Fama en foro : 1129
    ConquistasMejor anecdota10 aciertos porra10 aciertos porra10 aciertos porraPorra con golesPorra con golesAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en PorraAcierto en Porra

    Posteado Jue 10 Mar 2011 - 10:58

    El tiempo de mili debería de cotizar para cualquier tipo de jubilación ya que era algo impuesto por el Estado y la gente perdía oportunidades de trabajar durante ese tiempo

    Medallero
    Contenido patrocinado

    Posteado


    Medallero

      Fecha y hora actual: Miér 5 Jun 2024 - 18:08


      Málaga Club de Fútbol ~ Colores blanquiazules
      Amplia las imagenes con el puntero.
      | | El futbol malagueño comenzo en el año 1904 con el Malaga Football Club. Las denominaciones siguientes fueron FC Malagueño, Real Malaga FC, Malaga Sport Club, CD Malacitano y CD Malaga.

      En 1948 nacio el Club Atletico Malagueño, filial del Club Deportivo Malaga. El actual Malaga Club de Futbol es el predecesor del Club Atletico Malagueño.. La actual denominacion desde el 29 de junio de 1994.
      zonamalaguista © 2008 | Todos los derechos e izquierdos reservados. Crear foro | Foro gratis de asistencia | Invision | Contactar | Versión móvil
      Malaga cf Movil para tu androidSiguenos en las redes sociales
      Navegadores compatibles